¡La costura está de moda! Algunas series de televisión y el creciente gusto por las manualidades han hecho que coser vuelva a estar de moda. Te alegrará tener a mano en casa algunos útiles básicos como hilo, botones, agujas, imperdibles o broches que te sacarán de un apuro. Y en este DIY te contamos cómo hacer un bonito y original kit de costura reciclando los tarros de cristal de mermelada que tenemos en casa.
Lo primero es preparar los materiales necesarios. Usaremos dos tarros de cristal de mermelada La Vieja Fábrica vacíos, en uno guardaremos botones y en el otro hilos de diferentes colores. Pero puedes hacer tantos tarros como tu imaginación te permita. Puedes añadir uno más para guardar el metro, imperdibles y broches. En la tapa es donde haremos el alfiletero, decorados con telas de diferente estampado. Puedes personalizarlos con las telas y cintas que más te gusten o retales sueltos que tengas en casa. Así conseguirás un kit de costura aún más personal y a tu gusto.
Si te animas a preparar un almuerzo rico y cocinas unas ricas albóndigas de pavo y curry con salsa de mermelada de frambuesas, recuerda lavar bien el tarro de cristal una vez vacío y reservarlo para hacer este fácil DIY y tendrás un kit de costura listo en una tarde. Un costurero, es uno de los imprescindibles en casa, y si lo tenemos así de bonito, estarás deseando que se te caiga el botón del abrigo para coserlo. ¿Te animas a hacerlo? Aquí va el paso a paso, verás lo fácil que es.
Materiales

-Tarro de mermelada tradicional LVF
-Tela al gusto
-Algodón
-Cartón
-Cinta de lino con puntilla
-Pegamento
– Tijeras
-Rotulador
-Hilo y Aguja
¡Manos a la obra!
Paso 1: usamos la tapadera de referencia para marcar una base de cartón (7cm)

Paso 2: Lo recortamos

Paso 3: Marcaremos un círculo con 3 cm más de diámetro que la base de cartón, es decir, unos 10cm aproximadamente.

Paso 4: Recortamos por la línea de referencia.

Paso 5: Hilvanaremos a 0,5cm del borde aproximadamente con una puntada discontinua.

Paso 6: Rellenamos con algodón dándole forma al alfiletero.

Paso 7: Colocaremos encima del relleno nuestra base de cartón.

Paos 8: Ajustaremos fijando con un nudo cada extremo del hilo y recortamos el sobrante.

Paso 9: Fijaremos con pegamento nuestro alfiletero a la tapadera. Dejamos secar.

Paos 10: Por último, decoramos el borde con una cinta fijada con pegamento.
